Hola!
Esta vez debo escribir sobre un juguete que se hizo en clases, pero la 2da clase, donde se realizó realmente el juguete, yo no asistí por ir a una actividad extraacadémica, debidamente justificada.
En la 1ra clase el profe Rodrigo nos contó sobre su experiencia en Alemania, en un curso para hacer juguetes, diseñados para niños con alguna necesidad especial
En la última parte de la clase en mi grupo discutimos sobre qué juguete hacer para un niño con hiperactividad. Costó mucho decidir, pero al final decidimos hacer una autopista, ya que permite que el niño se desplace más alrededor del juguete.
Les puedo contar algo sobre lo que hice la clase en que falté. Fui a una reunión de especialistas sobre la discapacidad a realizarse en la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Unos compañeros y yo teníamos el labor de prestar asistencia a personas con necesidades especiales. Yo ayudé especialmente a Mónica, una jamaicana que trabaja en Nueva York, muy simpática, quien necesitaba ayuda por tener que andar en silla de ruellas. Yo la ayudaba a transportarse, le facilitaba cosas, le servia tecitos, entre otros. Lo entretenido, además, es que ella no hablaba español, o muy poco, entonces yo tenía que utilizar mis conocimientos en inglés, lo que me encanta. Aproveché de escuchar en los dos días que duraba la reunión sobre temas atingentes a la discapacidad desde expertos de distintos lugares, lo cual era muy interesante y me sirve para mi carreras. Además me regalaron libros, y me encantan éstos.
Esto es todo por hoy. Como no estuve en el grueso de la actividad, no hay qué contar.
Saludos y hasta pronto,
Cami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario