En la primera clase de Creatividad, que fue realizada el día martes 2 de abril del año 2013, cada uno de nosotros, estudiantes de cuarto año de la Universidad de Chile, dibujamos un triángulo en un papel en blanco, el cual indicaba tres características, una a cada lado, las cual eran las que más nos definían como persona y las mejores herramientas potenciales para nuestro futuro oficio de Terapeuta Ocupacional. Estas características debían ser las que nos convertían en seres únicos, irrepetibles y con mucho que entregar. Después de pensar aproximadamente un minuto, yo escogí las tres cualidades siguientes: habilidad manual, honestidad y, finalmente, empatía.
Yo me considero una persona con habilidades manuales. Esto se ve reflejado en el hecho de que me gusta hacer manualidades y me quedan bastante bien, según yo y lo que me han dicho otras personas, cuya opinión me parece importante. He realizado una gran diversidad de artículos, con diversos materiales. He hecho, por ejemplo, pulseras, anillos, aros, collares, tejido a crochet, tejido a palillo, carteras, mosaicos, bordado con lentejuelas y mostacillas para vestuarios de danza árabe, decoupage, pintura en cerámica, entre otros. Creo que las técnicas que sé y otras que puedo aprender con el tiempo las puedo utilizar como herramientas para intervenir en usuarios, por ejemplo como ergoterapia, para mantener o mejorar funciones, tanto físicas como cognitivas.
También me considero bastante honesta, entre que me gusta decir la verdad, no me gusta mentir, si miento se me nota a la legua, y si miento me da cargo de consciencia. Además me sale natural decir la verdad siempre. Como que el chip de mentir nunca se ha instalado en mi cabeza.
Por último, soy empática, la cual encuentro que es una de las cualidades más indispensables para ser terapeuta ocupacional. Si me pongo en el lugar del otro es más probable que escoja la intervención más atingente al caso, y es más probable que el usuario se sienta más cómodo conmigo y confíe más en mí.
Las tres características las escogí bastante rápido, considero que me conozco bastante, constantemente me autoanalizo.
Luego de que cada uno dibujó su triángulo, nos juntamos en parejas para comunicar qué pusimos en cada lado de nuestro triángulo y porque. Después nos reunimos con otra pareja, yo conté porque mi compañera eligió determinadas cualidades, cuáles eran; cada persona hizo lo mismo con su respectiva pareja. Posteriormente nos juntamos de ocho e inventamos una frase que recopilara las cualidades que más se repetían entre nosotros. Como no se nos ocurría, la inventamos jugando al teléfono, así funcionó, y de forma bastante entretenida.
La actividad me pareció bastante divertida y dinámica, me sirvió para conocer a compañeros que conocía menos, la idea era reunirse con los compañeros que uno menos hablaba.
Por su puesto en un triángulo que dan fuera muchas cualidades que considero propias. Me considero amable, positiva, perseverante, confiable, responsable, amigable, entre muchas otras... Espero que las puedas vislumbrar mientras vayas leyendo el desarrollo en el tiempo de mi blog.
Hasta pronto y que tengas una muy feliz semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario